Una expresión algebraica es una combinación de letras, números y signos de operaciones. Las letras suelen representar cantidades desconocidas y se denominan variables o incógnitas. Las expresiones algebraicas nos permiten traducir al lenguaje matemático expresiones del lenguaje habitual.
Ejemplo 1: Expresar el perímetro y el Área de un terreno rectangular
Solución: Si suponemos que mide X metros es el largo e Y metros es el ancho, tenemos que:
Perímetro: Es la suma de la medida de los lados, entonces: P=2X+2Y
Área: Es Base por Altura, tenemos A = X.Y
Ejemplo 1: Expresar el perímetro y el Área de un terreno rectangular
Solución: Si suponemos que mide X metros es el largo e Y metros es el ancho, tenemos que:
Área: Es Base por Altura, tenemos A = X.Y
Observamos que las formulas de Perímetro y Área representan expresiones algebraicas en las variables X,Y
Ejemplo 2: Los siguientes son algunos ejemplos de expresiones algebraicas
Ejercicio1: Unir mediante una flecha la expresión algebraica que considere corresponda
Ejemplo 2: Los siguientes son algunos ejemplos de expresiones algebraicas
TÉRMINO: Es una expresión algebraica que consta de un solo símbolo o de varios símbolos juntos separados entre si por el signo + o -.
Se clasifican en monomios, binomios, trinomios y polinomios según el número de términos que tenga.
MONOMIOS: Son expresiones algebraicas que contienen un solo término.

Dos o más términos son semejantes si tienen las mismas letras con los mismos exponentes.
La reducción de términos semejantes consiste en sumar o restar en un polinomio todos aquellos términos que sean semejantes.
Ejemplo 9: Reducir los términos semejantes en:
a)
me gustaria que tuviera mas informacion ya que me dejan tarea sobre expresiones algebraicas
ResponderEliminar